La vida en Juego -  Bizitza Jokoan: Exposición

Es una exposición que se basa en la investigación "La vida en Juego. Derechos Humanos y de la Naturaleza Violentados" realizada por Mugarik Gabe que muestra cuatro casos diversos en los que se están vulnerando los derechos de la tierra y de los pueblos: PARAGUAY: UN MAR DE SOJA Y AHOGOS PARA LA VIDA, COLOMBIA: EL CARBÓN QUE ENNEGRECE LA VIDA, GUATEMALA; Y LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA, HONDURAS: DE REPÚBLICA BANANERA A EXTRACTIVISTA.

Objetivos educativos de la actividad y/o recurso educativo

Pretende evidenciar en un contexto de Crisis Climática y Civilizatoria la situación de persecución y vulnerabilidad que enfrentan los colectivos y personas defensoras de Derechos Humanos y Ambientales. Busca indagar en las causas y responsabilidades de ello, en el rol que juegan los medios de comunicación y debatir y construir colectivamente iniciativas y alternativas desde las vidas sostenibles encaminadas a la defensa de esos derechos y a aportar en la reversión de las crisis sistémicas que vivimos ya como planeta. 


Detalles

Año de la publicación del material educativo:
2022
¿En qué ámbito se puede implementar esta propuesta?
EDUCACIÓN NO FORMAL
¿Es necesaria la participación de la ONGD?
NO
Necesidades técnicas y materiales para desarrollar la actividad

Implicación de personas para desarrollar la actividad


Temas principales tratados

  • Medio Ambiente y sostenibilidad
  • Globalización / Conexión local-global
  • Derechos Humanos (agua, alimentación, territorio, infancia y adolescencia, memoria histórica, etc)

  • Características: Tipo de material y actividad

    • Exposición/ visitas guiadas 

    Edad recomendada

    • De 16 a 18 años
    • Más de 18 años

    Idioma del recurso

    • Castellano
    • Euskera

    DISPONIBILIDAD

    • Gratuito:

    MATERIAL DEL RECURSO

    https://www.mugarikgabe.org/es/congreso-bizitza-jokoan/

Cuéntanos tu experiencia

Si has utilizado este material cuentanos tu experiencia con el mismo.

Información sobre los datos de carácter personal que proporciones.

Responsable: Coordinadora de ONGD de Euskadi – inscrita en el Registro General de Asociaciones del Gobierno Vasco con el número B/1166/88. Finalidad: enviar la información que el usuario requiera a través de la web. Destinatarios: Tus datos serán almacenados en ficheros propiedad de la Coordinadora de Ongd de Euskadi con la mayor discrección y seguridad para los mismos ubicados en los servidores de (OVH) proveedor de hosting de ongdeuskadi.org dentro de la UE. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos solicitandolo a la siguiente dirección web@ongdeuskadi.org. Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestro Aviso Legal y Política de Privacidad.